Fueron famosas como atracción turística de Nueva Zelanda, pero fue borrada del mapa en 1886 por el volcán del Monte Tarawera junto al lago Rotomahana. Era una formación de aguas termales conocida como Otukapuarangi en el idioma maorí y tenía la caída de las aguas que descendia unos 30 m El manantial, con grandes cantidades de calcio por acumulación a lo largo de cientos de años, terminó formando las piscinas escalonadas con su característico color rosado y blanco que abarca tres hectáreas. Tras la erupción, un cráter de más de 100 m de profundidad abarce el antiguo emplazamiento de las Los artículos vinculados:
(No se han integrado artículos)
Los artículos vinculados de otros:
La desaparición de Valentich
No hay comentarios:
Publicar un comentario