Separación, reto para los padres


 Esta bien claro que la tendencia a los divorcios a nivel mundial han tenido un aumento exagerado en comparación con el pasado, lo que ha causado consecuencias en los hijos. Una separación , independientemente la causa, es un proceso conplicado de asimilar y en el cual ambas partes de la pareja que ya no existe debe aceptar y seguir en sus vidas hacía delante. Sin embargo, muchos niños
sufren estos acontecimientos más de lo necesario porque los padres no ven más lejos de su dolor. Pensamos que los niños no se dan cuenta y que se olvidan de lo ocurrido, pero desgraciadamente no es así, los niños mientras más pequeños son más dependientes de sus padres y menos capaces de asimilar las razones.                                                                                                                                                                                                  Son muchos los efectos que se pueden esperar, los niños tienen diferentes necesidades dependiendo la edad que tengan:                                                                                                                                                                                                                             Los niños necesitan protección del conflicto familiar, una base emocional segura, ayuda para resolver sus problemas, límites firmes y razonables para ser dependiente de una forma segura , un padre o madre de confianza cuando necesitan depender de alguien, fomento para el aprendiaje, rutinas que los ayuden a sentirse en control, protcción del trauma y del estrés paternal sobre problemas con la ex-pareja que pueda continuar.                                                                Los bebés necesitan padres que estén sintonizadosconsus necesidades, previsibilidad, mucho tiempo con uno o ambos padres que lo nutran, padres que jueguen con él, lo escuchen cuidadosamente a sus esfuerzos  de comunicación y mantenga su mundo pequeño y seguro, y régimen de visitas que no sea muy disruptivo.                                                                                                                                                                                                                         Los preesc
olares más pequeños requieren mucho tiempo con sus padres para saber que aún astán ahí para ellos, aseguración de que verán al papá o mamá ausente de nuevo y rituales familiares que ayuden a hace las transiciones entre padres más fáciles.                                                                                                                                                                                            Los preescolares mayores; recordatorio de que no es su responsabilidad el cuidar del bienestar de sus padres, rutinas predecibles y reglas consistentes, padres que puede pensar sobre la necesidad de sus hijos separadas de las de ellos mismos, permiso para amar a su padre y a su madre y permiso para que escuchen lo que ellos sienten.                               
Los niños pequeños; ayuda para entender que la separación de la pareja no es su culpa, padres que estén interesados y en contacto con sus actividades escolares y amigos, ánimo para hablar de sus sentimientos, aseguración de que el padre o madre ausente aún los ama, límites cla
ros que te ayuden a manejar comportamientos que puedan ser reactivos a la separación y ayuda durante la transición entre padres.                                                                                                   
No podemos evitar que una separación afecte al niño, pero si minimizar los efectos de ella en pequeños egocéntricos, todo gira en torno a ellos, incluso la culpa que puede sentir al ver a sus padres separados y en conflicto.

Los artículos vinculados:
Consecuencias sobre la pérdida de un hijo

No hay comentarios:

Publicar un comentario